Dos cosas seguras
Del Mundo.
Las
lesiones deportivas suelen ser definidas como aquellas que se producen durante
la práctica de algún deporte, generando un deterioro parcial con consecuencias
físicas. Sin embargo, para el caso de muchas deportistas, una lesión se traduce
en meses, incluso temporadas completas, sin poder tener actividad. Sobre esto,
en el último año, en España, se ha popularizado un dicho, que dice: “en el
fútbol (femenino) hay dos cosas seguras, que el Barça se lleve los tres puntos
en cada partido, y que haya alguna jugadora con lesión”. Una expresión que encuentra
su origen en la ruptura de ligamentos cruzados, principalmente de la rodilla
derecha pues, aunque existen múltiples lesiones, ninguna tan frecuente, ni tan
temida por las futbolistas, como esta.
Desde
Bruna Vilamala y Jana Fernández (FC Barcelona), pasando por Stefani Jiménez
(San Luis Potosí), Catarina Macario (OL), Renata Masciarelli (América), y hasta
la propia Ada Hegerberg (OL), diferentes jugadoras, de diversas latitudes, se
han tenido que enfrentar a esta lesión. Para el caso de una de las mejores en
la historia, Ada tuvo que pasar toda la temporada 20/21 fuera de las canchas, y
aunque ha quedado claro que aquello no redujo para nada su talento, significó
un período largo sin pisar el césped. Quizá ahora, gracias al incremento de
popularidad del fútbol femenil, se pone mayor atención al estado físico de las
jugadoras, no obstante, años atrás, en 2005, se registró que, el 31,8% de las
lesiones, entre las futbolistas de la liga estadounidense, se presentaban en la
rodilla.
Desde
entonces, este tipo de lesión ha aumentado su número entre las futbolistas, generado
una nueva ola de estudios, con el propósito de prevenirlas, ya que en muchos
casos, resultan sumamente perjudiciales. Al respecto, se han señalado múltiples
factores que contribuyen a que, la ruptura de ligamentos cruzados, sea de dos a
cuatro veces más frecuente en mujeres que en hombres. Una de las condiciones
que contribuye a esta lesión es el ciclo menstrual pues, se ha demostrado que
el ligamento cruzado cuenta con receptores de estrógenos, progesterona y
relaxina, que sufren fluctuaciones durante el periodo de menstruación, sobre
todo en la fase folicular, donde se da la secreción de estrógenos. Por esto,
durante esta etapa, disminuye la fuerza de las extremidades, y se presenta
fatiga y debilidad muscular, lo que contribuye a sufrir de alguna lesión.
Otros
factores que influyen en la lesión de ligamentos cruzados son los de índole
anatómica. Sobre esto, en las mujeres, debido a la anchura de la cadera, el
ángulo Q o ángulo de cuádriceps es
mayor, provocando que, al superar los 15°, el valgo fisiológico (que se obtiene
de la distancia de la cadera a la rodilla, y de la rodilla al tobillo), ponga
en riesgo el mecanismo y funcionamiento de los músculos. Asimismo, la
diferencia en el crecimiento y desarrollo muscular, es otra variante a
considerar ya que, mientras los niños logran fortalecer de mejor manera su
musculatura alrededor de los 14 años, las niñas lo hacen hasta la edad de 16.
Lo anterior, aunado a las malas prácticas, donde no se considera el sexo para
la planeación de entrenamientos, provoca que la probabilidad de una lesión
incremente.
Un mal gesto, una caída o un mal apoyo, también son causa de esta lesión, por lo que, muchas veces, el calzado correcto puede ayudar a prevenirla. De ahí la importancia de diseñar tenis especialmente para mujeres, que correspondan al tamaño y forma de sus pies. Para el caso, puede tomarse como referencia la marca alemana, Puma, quien se ha mostrado como pionera en muchas disciplinas, creando equipamiento exclusivamente para las deportistas. Otra forma de prevenir la ruptura de los ligamentos es fortaleciendo el músculo, lo que evitará movimientos extraños en la rodilla. Por supuesto, se requiere de seguir estudiando, no solo esta clase de lesión, sino la manera correcta de entrenar de las mujeres pues, aunque existan talentos natos, como los de Harder o Hansen, que son prácticamente imparables, lo cierto es que, todavía queda mucho que aprender en esta rama del deporte.
Comentarios
Publicar un comentario