De Tokio 2020 (WeThe15)

 

Foto: Olympics


Día 11. 

Penúltimo día de actividades en Tokio 2020, una sede histórica, moderna y llena de emociones. En el parateltismo, la delegación mexicana continúa sumando preseas al medallero, esta vez, gracias a Rosa Carolina Castro Castro, quien ha conseguido bronce en el lanzamiento de disco. El podio lo ha compartido con China, oro para Na Mi y plata para Yingli Li. Además, Italia se ha llevado en su totalidad la prueba de los 100 metros para mujeres, mientras Colombia se ha colgado el bronce en los 400 metros en la rama femenil. El bádminton ha entregado sus primeras medallas, inaugurando el podio con Liek Hou Cheah de Malasia. Asimismo, la afición nipona pudo celebrar su primera presea en este paradeporte después del triunfo de Sarina Satomi en la categoría para mujeres.

El paradeporte de tiro entregó seis de sus últimas medallas. En la rama mixta, India logró oro y plata desde los 50 metros del grupo SH1, con Serbia replicando la hazaña en el grupo SH2. En el voleibol sentado, la rama varonil ha visto culminado su calendario, con bronce para Bosnia Herzegovina, plata para para el Comité Paralímpico Ruso, y oro para Irán. La rama femenil entregó bronce a Brasil, que espera a ver completado el podio el día de mañana, cuando China y Estados Unidos se midan en la final. El basquetbol en silla de ruedas también está cerca de su final, con un solo partido por disputarse. En esta última jornada, Estados Unidos venció a Alemania por el bronce en la rama femenil, mientras los neerlandeses derrotaron a China en el encuentro por el oro.

Shingo Kunieda conquistó el sueño de dorado, ganando como local la final frente a Tom Egbernik en el tenis en silla de ruedas. En los dobles, Van Koot y De Groot dieron el triunfo a Países Bajos, venciendo a las británicas Whiley y Shuker, que se quedan con la plata. México vuelve a destacar en el taekwondo, gracias a Francisco Predroza Luna, quien venció al ruso Zainutdin Ataev en el duelo por el bronce en la categoría de +75kg. En la misma competición, Irán logró el oro después de que Asghar Aziziaghdam derrotara al croata Uval Mikulic. El canotaje es otro de los paradeportes que se despide de Tokio, y lo hace con Latinoamérica triunfando. Katherinne Wollermann de Chile logró bronce en los 200 metros del grupo KL1, mientras Brasil se hizo de oro en los 200 metros del grupo VL2, y plata en los 200 metros VL3. Tailandia disputó contra China el último partido de boccia en la capital japonesa, donde los tailandeses se hicieron del oro.

Si existe un deporte sin fronteras, ese es el futbol, seguido y practicado sin importar el país, el género o el grado de visión. Algo que confirma el futbol sala para débiles visuales. Al igual que su homólogo de once, este paradeporte cuanta con las mismas reglas básicas. Las más notables diferencias son la nula existencia de saques de banda y fuera de lugar, así como la dirección por parte del entrenador, portero y guía. Tres figuras fundamentales, que tiene como función comandar las jugadas ejecutadas por los cuatro futbolistas de campo. Aunque ahora solo cuenta con una categoría para hombres, los pocos partidos disputados han dejado grandes emociones e historias en Tokio 2020, no solo por la final que Brasil ganó a Argentina, sino también por Marruecos. Esta es la primera nación africana en superar los cuartos de final, y más aún, en ganar bronce. Una de esas gestas deportivas que quedaran en la memoria, en la historia.


Comentarios

Entradas populares